1) Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet
Como reservorio, descubrí que la mayoría lo utiliza para buscar información que los maestros les piden en clase y que si no es requerida por el profesor no toman la iniciativa de investigar; además de que desconocen que existen diferentes motores de búsqueda, y se le dificulta establecer categorías de búsqueda.
Si saben bajar música, videos y fotos en la mayoría de los casos y es donde le invierte más tiempo
Como espacio social de acción individual y colectiva, lo utilizan más para chatear que para otras cosas; sólo algunos manifestaron que lo utilizan para obtener asistencia profesional
2) ¿Qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Valerme de su afición por la música, fotos y videos y crear no sólo escritos de investigación, sino reforzarlos con la parte visual creando proyectos donde se ponga el juego el uso del multimedia y ponga en juego el desarrollo de los diferentes tipos de inteligencia.
En la clase de computación el maestro les enseñó a crear su blog y yo en mis clases lo aprovecho para enviarles tareas, comentarios y comunicarnos sobre eventos escolares.
3) ¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
Algunos no han hecho su blog y los que si lo hicieron apoyarán a sus compañeros en clase de computación.
Algunos no saben bajar fotos ni videos y accedieron con gusto a enseñarles, en el Ciber que esta junto a su escuela
En la clase yo les daré a conocer diferentes motores de búsqueda para categorizar la información.
Todos a través del Messenger, socializarán las experiencias del día con sus amigos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Saludos maestra Rosalba.
ResponderEliminarMe da gusto que tenga la disponibilidad con respecto a facilitarles los motores de búsqueda que tanto necesitan nuestros estudiantes, le envío saludos.
Hola Rosalba, te felicito por tu blog y entrada, nuestro estudiantes son muy parecidos en lo que hacen en la red, lo que dices de que la multimedia desarrolla múltiples inteligencias ,es muy cierto y además facilita menormente el aprendizaje porque usan más sentidos y beneficia a los alumnos de todos los estilos de aprendizaje.
ResponderEliminarAt. Jaime Torres Juárez
Maestra Rosalba.
ResponderEliminarLe comento también que sus estudiantes y los míos son muy semejantes en cuanto a las actividades que realizan en internet pues ellos visitan paginas en donde realizan investigaciones y sitios sociales también descargan información como son videos, juegos, fotos, documentales por mencionar algunos, saludos.
Rosalba.
ResponderEliminarVeo grandes similitudes entre tus alumnos y los míos, solo usan el internet para bajar música videos etc, y cuando se trata de buscar alguna información de una tarea o un tema que se vio en clases se les dificulta bastante, no saben como buscar y lo peor, cuando lo encuentran, solo copian y pegan sin leer la información y tratar de comprenderla. Me da gusto que tus alumnos han empezado a hacer su blog y que están ayudándose entre ellos, esto es muy importante porque así se pueden crear mejores lazos de confianza entre ellos y también entre todos ustedes.
Hola Rosalba.
ResponderEliminarMe parece bien el que se trabaje con los muchachos de manera colaborativa, esto les permitirá adentrarse en el proceso de investigación en internet. Y me parece correcto el que les demos cierta información de busqueda para el trabajo a desarrollar.
Hasta luego.